top of page

WILLINGTON ORTIZ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nació en Tumaco, Nariño, Colombia, el 26 de marzo de 1952. De pequeño se destacó por su habilidad para proteger el balón y su velocidad, cualidades que lo llevaron con 17 años a la selección juvenil de su departamento. Fue descubierto por el sacerdote Félix Escota, quien lo envíó desde Tumaco (pueblo situado en la Costa Pacífica colombiana) a Girardot (en el centro del territorio colombiano), a donde el señor Tiberio Uribe Díaz, quien lo incorporó a las filas del Atlético Girardot. Posteriormente Jaime Arroyave lo llevó aMillonarios; allí pasó primero por las divisiones inferiores a mediados de 1971. Sus 1,69 metros de estatura eran compensados y superados por las notables habilidades que poseía: gambeta, velocidad, precisión, visión del campo y, por supuesto, goles.

 

Con la Selección Colombia disputó las eliminatorias a los mundiales de Alemania 1974, Argentina 1978, España 1982 y México 1986. Estuvo en la Copa América en 1975 y 1979, En la primera, Willington marcó sendos goles contra Ecuador en primera ronda yUruguay en semifinales. Colombia logró llegar a la final, perdiendo con Perú el partido de desempate 0-1 en Caracas, Venezuela. También disputó el torneo olímpico de Múnich 1972.

Ortiz fue elegido por la Revista Nuevo Estadio como el mejor jugador de Colombia durante las décadas del 70 y 80. También recibió propuestas de ir a jugar a Argentina, Europa y Estados Unidos, en este último para jugar en el New York Cosmos.

Con la Selección Colombia:

  • Primer partido: 15 de febrero de 1973, Colombia 0 / Alemania 2 en Bogotá, partido amistoso.

  • Último partido: 3 de noviembre de 1985, Colombia 2 / Paraguay 1 en Cali, partido oficial por eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol de 1986 fase de repechaje (Willington Ortiz anotó uno de los dos goles, el otro lo marco Sergio "Checho" Angulo). Como dato curioso, este partido marcó la despedida de Ortiz de la selección colombiana y en el mismo incursionaba por segunda vez quien se constituiría en su sucesor por todo lo alto: Carlos Valderrama.

Anchor 8
bottom of page